23 de enero de 2024
Programa
UCSP – Campus San Lázaro
npdiaz@ucsp-test.seekdev.com
El presente programa de liderazgo es un entrenamiento vivencial y transformador dirigido a personas de 12 a 17 años. Nuestra metodología se denomina aprender – haciendo la cual permite y facilita la adquisición de conocimientos, aprendizajes de grupo y el fortalecimiento de la voluntad. Los participantes podrán cuestionar, explorar y desafiar su manera de pensar y actuar para reconocer sus paradigmas que suelen gobernar su toma de decisiones, modificando todo aquello que los limita e inhibe para descubrir su propósito de vida. Este programa vivencial contribuirá en la madurez de sus participantes, incorporación de herramientas de autogestión, desafíos outdoor que ayudarán a superar miedos y desarrollar la actitud correcta para iniciar un proceso de autodominio.
El programa de liderazgo para adolescentes se enfoca en superar:
Jóvenes de 12 a 18 años.
Teoría y práctica.
Juan David Quiceno
Doctor de Filosofía en la Universidad de Navarra (España). Magíster en filosofía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España). Filósofo y Teólogo por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Es profesor de antropología filosófica en la carrera de psicología de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del grupo de investigación “Antropología y Psicología”. Se desempeña como Coordinador de Pregrado del Departamento de Humanidades y es editor de la revista Persona y Cultura. Es especialista en antropología en autores contemporáneos. Es autor de una decena de artículos de investigación y autor del libro: Identidad narrativa según Paul Ricoeur. Hacia una hermenéutica de la persona humana (2021).
Ignacio Laguía Cassany
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra, egresado de la facultad de comunicaciones, de la carrera Comunicación Audio visual de la Universidad de Navarra, Investigador en el campo de la narrativa cinematográfica, sobre la formación y composición antropológica del personaje y la relectura del héroe clásico en el cine de Disney.
Ana Gómez
Mentor Pedagógico. Coach Neurolingüístico (ICCI de Alemania y Human Caoching Network). Especialista en Estrategias Digitales de Marketing (Kellogg School of Management). Especialista en Desarrollo de Competencias Emprendedoras en Niños y Jóvenes (Universidad de Salamanca). Doctor en Economía y Empresa (Escuela de Negocios San Francisco Xavier). Master en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa (Universidad de Piura). Docente de pregrado y postgrado certificada para dictar contenidos en inglés (Mount Royal University). Licenciada en Administración de Negocios con mención en Marketing. Experiencia Gerencial en el rubro educación, textil y agroindustrial.
4 semanas.
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo Para el Desarrollo.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.