Centro de Estudios en   Economía y Empresa

Centro de Estudios en Economía y Empresa

SISTEMA PREVISIONAL Y POBLACIÓN VULNERABLE: EL COSTO DE LA NO PREVISIÓN

Autores:

Malpartida, D., Valencia, J., Arela-Bobadilla, R. (2021). Sistema previsional y población vulnerable: el costo de la no previsión. Informe del Centro de Estudios en Economía y Empresa. Universidad Católica San Pablo.

Resumen

La situación previsional del Perú es poco favorable. En 2020, solo el 33.19% (7.7 millones de personas) de la población mayor de 18 años se encontraba afiliada a un sistema de pensiones. El 66.1% de la población (15.0 millones de personas) no se encontraba afiliada a ninguno.
Dentro del grupo de los no afiliados, 4.7 millones de personas viven en hogares en situación de pobreza (31.5%).
En el grupo de los no afiliados pertenecientes a hogares en situación de pobreza, cerca de 900 mil tienen entre 46 y 64 años de edad. Esta población es pobre y sin posibilidad de tener una pensión completa a los 65 años en la ONP, ya que, si empiezan sus aportes hoy, no alcanzarían a los 20 años de aportes necesarios para una pensión completa.
Con un programa como Pensión65 (250 soles de manera bimestral), hasta 2050, el monto desembolsado en subvenciones solo para este grupo equivaldrían a 6,758 millones de soles actualizados al día de hoy.
Si consideramos a toda la población objetivo del Pensión65, el crecimiento demográfico de la población mayor de 65 años en los siguientes periodos, una tasa de reducción de la pobreza similar a años anteriores e incrementos presupuestales de 5% anual para Pensión65, el costo total equivaldría a 41,684 millones de soles en la actualidad.

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.