Array ( [0] => Array ( [description] => Desde hace algunos años se hace cada vez más frecuente la discusión respecto de un proceso en las Constituciones Políticas de los Estados por el que, a partir de la postguerra, viene entendiéndoselas de modo omnipresente y aplicándoselas de manera irradiadora sobre todo el ordenamiento jurídico. Se trata de un fenómeno complejo y ambiguo que ha sido llamado de muchas maneras, pero que podríamos convenir en denominar “neoconstitucionalismo”. Dicha manera de entender la Constitución tiene características particulares – no todas de aceptación pacífica – sobre las que no podremos detenernos aquí. Es nuestra intención resaltar ahora sólo una de ellas, la que sería de alguna manera su eje: la idea de unos derechos fundamentales vinculados a una moralidad básica de carácter material. Esto es a tal punto cierto que hay quienes prefieren llamar a este fenómeno y no sin razón: “Constitucionalismo de los derechos”. [link] => [link_config] => Array ( [size] => [weight] => [color] => [fill] => [icon] => arrow [enable_popup] => [popup_content] => [popup_css] => ) ) )
Desde hace algunos años se hace cada vez más frecuente la discusión respecto de un proceso en las Constituciones Políticas de los Estados por el que, a partir de la postguerra, viene entendiéndoselas de modo omnipresente y aplicándoselas de manera irradiadora sobre todo el ordenamiento jurídico. Se trata de un fenómeno complejo y ambiguo que ha sido llamado de muchas maneras, pero que podríamos convenir en denominar “neoconstitucionalismo”. Dicha manera de entender la Constitución tiene características particulares – no todas de aceptación pacífica – sobre las que no podremos detenernos aquí. Es nuestra intención resaltar ahora sólo una de ellas, la que sería de alguna manera su eje: la idea de unos derechos fundamentales vinculados a una moralidad básica de carácter material. Esto es a tal punto cierto que hay quienes prefieren llamar a este fenómeno y no sin razón: “Constitucionalismo de los derechos”.
Array ( [0] => Array ( [description] => Índice
Librería Universitaria Universidad Católica San Pablo Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista, Arequipa – Perú (054) 605630 anexo 453 fondoeditorial@ucsp-test.seekdev.com
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.