150 Años del Nacimiento de   Pedro Paulet Mostajo

150 Años del Nacimiento de Pedro Paulet Mostajo

Informes

  • Fecha

    Jueves 04 y viernes 05 de julio de 2024

  • Modalidad

    Presencial

  • Lugar

    Auditorio San Juan Pablo II
    Campus San Lázaro UCSP

  • Correo

    laboratoriopaulet@gmail.com

Presentación

En marco a los 150 años de nacimiento de Pedro Paulet Mostajo, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo y la Asociación para la Investigación de la Tierra y el Espacio Pedro Paulet, ofreceremos un ciclo de conferencias sobre la vida y obra de este ilustre arequipeño. En las conferencias abordaremos temas sobre la infancia y juventud de Pedro Paulet, su etapa de artista y arquitecto, su etapa de inventor y precursor de la industrialización así como su participación como diplomático y precursor de la industria aeroespacial. Invitamos al público a participar del programa que se desarrollará el jueves 04 y viernes 05 de julio con ponentes estrechamente vinculados a estos temas relevantes sobre Pedro Paulet Mostajo.

 

Programa

JUEVES 04 DE JULIO 

Infancia y juventud (1874 – 1895)

17:00 h

  1. Pedro E. Paulet: Un recuerdo familiar.
    Mg. Fiorella Quintanilla de Zegarra-Ballón.
  2. Proyección: Extracto del Documental Paulet. Auspiciado por Cerro Verde.
    Lic. Álvaro Mejía Salvatierra.
  3. Paulet, el polímata (sabio multidisciplinario).
    Lic. Álvaro Mejía Salvatierra.
  4. Nace un patriota.
    Historiador Rubén Darío Pachari Romero.

 

Artista y arquitecto (1890 -1943)

18:00 h 

  1. (1905 – 1912) El Hospital Goyeneche.
    Arquitecta Edith Suárez Málaga.
  2. Paulet y el Centro Artístico.
    Historiador Gonzalo Gómez Zanabria.
  3. (1933 – 1943) Proyecto para la Modernización del Norte de Lima.
    Est. Audry Pallete Espinoza y Est. Gabriela Moreno Febres.

 

Inventor, precursor de la industrialización y diplomático (1898-1945)

19:00 h

  1. La invención del motor-cohete.
    Físico Jean-Jacques Serra, Francia.
  2. Pedro E. Paulet y Robert Goddard, inventores de cohetes.
    Sr. Peter Balholm, E.E.U.U.
  3. La Educación Técnica en Perú: Escuela Nacional de Artes y Oficios de Lima (1904-1911).
    Historiador Baldárrago Tito Tito.
  4. Diplomacia espacial.
    Ministro Consejero Miguel Ángel Gamarra Malca. Director de Asuntos Aéreos y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

 

JUEVES 05 DE JULIO 

Precursor de la industria aeroespacial (1905-1911)

17:00 h

  1. Pedro E. Paulet y la innovación: un ejemplo de trascendencia desde la ingeniería.
    Dr. Eber Huanca Cayo.
  2. Jorge Chávez, Bielovucic y la creación de la Sección Aeronáutica en la ENAOL y el nacimiento de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú.
    Comandante Juan Talavera Silva – Santisteban.
  3. Desafíos y oportunidades de la cohetería experimental en el Perú.
    Ec. Harry Ccoaquira Enríquez.
  4. Pedro E. Paulet, inspiración de las ciencias espaciales en Arequipa.
    Bach. José Alonso Valencia Díaz.
  5. Pedro E. Paulet y su trascendencia en la conquista espacial.
    Ing. Manuel Luque Casanave.
  6. El puerto espacial de la Fuerza Aérea del Perú.
    Ponencia a cargo de la F.A.P.

 

Proyecto Corío (1935-en proceso)

19:00 h

  1. Puerto de Chancay y Corío.
    Arq. Gustavo Puma Cáceres.
  2. Corío, Puerto de las Américas.
    Ec. Mario Zúñiga Martínez.
  3. Del Malecón Industrial del Callao propuesto por Paulet, al caso de Corío.
    Dr. Patricio Quintanilla Paulet.
  4. Paulet y el Desarrollo Económico del Perú. Investigador de Operaciones y Sistemas.
    Sr. Julio Echeverría Villanueva.
  5. Palabras de clausura.

Dirigido a

Público en general.

Creditaje

0.5 crédito interdisciplinar por cada día para alumnos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Calendario

Fecha Jueves 04 y viernes 05 de julio de 2024
Horario 17:00h
Lugar Auditorio San Juan Pablo II
Campus San Lázaro UCSP

Inversión

Gratuito.

Informes

laboratoriopaulet@gmail.com

Organizan


Patrocina

Auspicia

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.