04 de mayo de 2024
Programa
UCSP – Campus San Lázaro
Jessica Geovanna Velásquez Bedregal
jgvelasquez@ucsp-test.seekdev.com
920 998 094
Desarrollar habilidades de liderazgo en jóvenes a través de un enfoque centrado en el vencimiento personal, promoviendo el autodescubrimiento, la autoconfianza y la resiliencia, a través de un profundo trabajo en equipo que los llevara al siguiente nivel.
Jóvenes de todas las universidades, institutos y academias de 17 a 27 años.
Learning by doing. Aprendizaje basado en experiencias. El método utilizado es vivencial, los participantes realizarán diversas dinámicas y actividades que faciliten su desarrollo integral.
Módulo I: Liderazgo personal
Módulo II: Liderazgo interpersonal
Alonso Quintanilla Pérez Wicht
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Católica Santa María. Máster en Administración por ESAN. Especialista en Liderazgo. Cursó el “Leadership Decision Making Program” de la John F. Kennedy School de la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado como Rector de la Universidad Católica San Pablo. Certificado del programa de liderazgo de Outward Bound en Estados Unidos. Ha sido Vicepresidente del directorio de EGASA. Presidente del comité de extensión de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Miembro del equipo fundador del Centro de Liderazgo para el Desarrollo UCSP, ha ejercido el cargo de Prorector para el desarrollo institucional del Universidad Católica San Pablo. Actualmente ejerce el cargo de Rector y docente de la Universidad Católica San Pablo.
Juan David Quiceno
Doctor de Filosofía en la Universidad de Navarra (España). Magíster en filosofía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España). Filósofo y Teólogo por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Es profesor de antropología filosófica en la carrera de psicología de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del grupo de investigación “Antropología y Psicología”. Se desempeña como Coordinador de Pregrado del Departamento de Humanidades y es editor de la revista Persona y Cultura. Es especialista en antropología en autores contemporáneos. Es autor de una decena de artículos de investigación y autor del libro: Identidad narrativa según Paul Ricoeur. Hacia una hermenéutica de la persona humana (2021).
Gonzalo Indacochea Rodrigo
Speaker, Team Coach y Consultor empresarial. Especialista en Liderazgo, Gestión Estratégica de Equipos y Transformación Organizacional, con más de 14 años de experiencia. Máster en Dirección Estratégica de RRHH por el EAE Business School y la Universitat de Barcelona. CBV Certified Coach. Miembro de la International Leadership Association y del Institute of Coaching del Harvard Medical School. Ha cursado el Programa de Liderazgo Estratégico de la UAI, Chile, entre otros en escuelas tales como: PAD, INCAE, etc. Ha brindado capacitaciones y proyectos de consultoría a más de 50 organizaciones a nivel nacional e internacional, impactando a más de 5,000 líderes. Realizó coaching a favor de ejecutivos de diversos países como: Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Brasil. Se ha desempeñado como Gerente de Educación Ejecutiva en Seminarium Perú, Director del Centro de Liderazgo para el Desarrollo, Director Ejecutivo de CARA, Coordinador de RSE en Grupo Inca, otros. Actualmente Gerente General de GIR Consulting.
Entrevista personal
Los postulantes deberán de asistir con vestimenta formal a la entrevista personal la cual durará de 15 a 20 minutos.
Fechas de entrevistas
Las entrevistas se realizarán 1 semana previa al inicio del programa. Se les notificará vía correo electrónico, tanto a los ingresantes como a los que no lograron superar la fase de selección, en este caso explicando las razones por las que no ingresaron.
Importante:
Si el postulante es menor de edad, deberá presentar una fotocopia simple del DNI del padre o el apoderado y su carta de autorización. Este documento se encuentra disponible en el portal web de Liderazgo Juvenil y en formato impreso en las oficinas de Admisión e Inscripciones de la Universidad Católica San Pablo.
3 meses.
CUOTA DE ADMISIÓN:
PARA LOS ALUMNOS QUE PASEN EL PROCESO DE SELECCIÓN:
Sábados de 16:00 a 20:00 horas en el campus San Lázaro, de la UCSP.
El Centro de Liderazgo puede darte constancias por ausentarte de cursos o exámenes, siempre y cuando asistas a la sesión del programa.
Por confirmar
Un buzo cómodo, y la polera, el polo y el gorro que se les entregará en el programa. Para los campamentos, llevar una muda de ropa.
Durante el desarrollo del programa de liderazgo, los alumnos cuentan con un seguro médico y contra accidentes.
Los alumnos pueden faltar a 2 sesiones como máximo. Alguna falta extra debe ser por una urgencia que se justifique.
Es un proyecto social en grupo.
Se forman 4 equipos competitivos de acuerdo con las competencias de cada participante.
Primero, debes cancelar la cuota del proceso de admisión, luego, pasar por una entrevista de 15 minutos y entregar un ensayo breve sobre un tema elegido por el coordinador del programa.
Los asesores son elegidos por su desempeño como alumnos y por su experiencia profesional.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.