Centro de   Estudios Peruanos

Centro de Estudios Peruanos

Diplomado de Historia del Perú: «Política, cultura y sociedad en el Antiguo Régimen»

Dictado del 06 de mayo al 27 de agosto del 2011

Un conjunto de historiadores de primer nivel conformó la plana de profesores del primer Diplomado de Historia del Perú, organizado por el Centro de Estudios Peruanos de la UCSP, que ofreció a los docentes en Arequipa una visión amplia del Antiguo Régimen en el Perú en el contexto del bicentenario de la independencia.

El diplomado contó con profesores de la talla de Jordi Canal, historiador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia, así como profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como José de la Puente Brunke, Ernesto Rojas Ingunza y Rafael Sánchez-Concha, entre otros, y fue concebido como un curso de actualización profesional para profesores de colegios, docentes universitarios, estudiantes de pregrado, y público interesado en general.

El diplomado ofreció una visión panorámica de una parte importantísima de la Historia del Perú, considerando que muchas veces existen prejuicios o pre-comprensiones propias de nuestra época al aproximarnos al periodo llamado “colonial” del Perú.

Maestría en Historia

Versiones: 2015-2016 y 2017-2018

Conscientes del legado cultural que ostenta el Perú, herencia que siempre ha sido motivo de orgullo e identidad para los peruanos y de la importancia que su historia adecuadamente conocida, valorada, evaluada y transmitida, el Centro de Estudios Peruanos, a través de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo, desarrolló dos versiones de la Maestría en Historia, en modalidad lectiva, cuyo objetivo fue brindar alta formación académica a los profesionales de formación histórica o ciencias afines para potencializar sus capacidades.

La formación tuvo un énfasis en el moderno desarrollo de la historia política y cultural, así como en la actualización de contenidos con base en investigaciones recientes teniendo en cuenta el debate suscitado por estos. El programa contó con un staff de asesores nacionales e internacionales, con amplia experiencia en investigación y asesoría, quienes acompañarán a los alumnos durante el segundo año académico para el desarrollo de las tesis.

Noticias San Pablo

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.