Preguntas   Frecuentes

Preguntas Frecuentes

REVISIÓN DE SUBVENCIÓN

El proceso de revisión de beca o subvención se realiza a fines de cada semestre académico. Este proceso está dirigido a los alumnos que presenten una situación económica difícil que no permita solventar el pago del monto de la cuota educativa. Esta nueva evaluación podría resultar en un reajuste de su cuota educativa.

  • Presentar dificultad económica (verificable).
  • Promedio ponderado en el último semestre cursado de 14.00 puntos como mínimo.
  • Tener aprobados todos los cursos.
  • Realizar el pago de los derechos de solicitud de revisión de subvenciones en Caja de la UCSP (S/ 29.00).
  1. Ficha de solicitud de revisión de beca o subvención UCSP (descargarla aquí).
  2. Declaración jurada de ingresos y egresos familiares (descargarla aquí). La declaración jurada deberá ser llenada y firmada por la persona que paga la cuota educativa del alumno (el padre, la madre o el apoderado), o por el alumno si es él quien paga el servicio educativo.
    La declaración jurada de ingresos y egresos debe ser sustentada con los siguientes documentos  (hacer clic aquí).

Presentar a la asistenta social el expediente en un file con los documentos solicitados, en la oficina de Subvenciones (en el área de Tesorería, en el segundo piso del edificio Newman) en la fecha establecida según la convocatoria del proceso de revisión de beca o subvención. El alumno, el padre de familia o el apoderado pueden entregar el expediente.

Si hubiera alguna consulta sobre el proceso o dudas sobre la documentación que se necesita presentar para demostrar la situación económica, comunicarse con la asistenta social en Subvenciones al teléfono 054 605630, anexo 385, en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.

RECONSIDERACIÓN DE SUBVENCIÓN

A través de este procedimiento, el estudiante o el responsable del pago del valor del servicio educativo solicitan que se reconsidere el resultado de su evaluación socio-económica asignada en el Proceso de Subvención UCSP.

  • Un cambio en la situación económica con respecto a lo presentado en la entrevista del Proceso de Subvención o Beca, como la pérdida de empleo de uno de los padres de familia o apoderados, algún problema de salud u otra circunstancia que haya originado el cambio en la situación socio-económica familiar del alumno.
  • Realizar el pago de los derechos de solicitud de revisión de subvenciones en Caja de la UCSP (S/ 29.00).
  1. Ficha de solicitud de revisión de beca o subvención UCSP (descargarla aquí).
  2. Declaración jurada de ingresos y egresos familiares (descargarla aquí). La declaración jurada deberá ser llenada y firmada por la persona que paga la cuota educativa del alumno (el padre, la madre o el apoderado). Si el alumno es quien paga el servicio educativo, él deberá llenarla y firmarla.
    El formato de declaración jurada de ingresos y egresos debe ser sustentado con los siguientes documentos  (hacer clic aquí).

Presentar a la asistenta social el expediente en un file con los documentos solicitados, en la oficina de Subvenciones (en el área de Tesorería, en el segundo piso del edificio Newman).

El plazo para realizar el trámite vence veintiún (21) días después de haber recibido la respuesta de beca o subvención UCSP.

Si hubiera alguna consulta sobre el proceso o dudas sobre la documentación que se necesita presentar para demostrar la situación económica, comunicarse con la asistenta social en Subvenciones al teléfono 054 605630, anexo 385, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h.

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.