Array ( [0] => Array ( [description] => El libro de Víctor Condori Condori se torna indispensable para comprender la historia económica regional de la época colonial. La selección de Arequipa como ubicación para el establecimiento de la Compañía de los Cinco Gremios Mayores de Madrid desde 1790 —y no desde 1784, como siempre se había dicho— no fue al azar, sino un lugar estratégico para la distribución de mercaderías hacia el Virreinato del Río de la Plata y hacia el sur del Virreinato del Perú. Si bien el “Libre Comercio” fue más bien un comercio controlado por la metrópoli, la apertura de nuevos puertos dio la posibilidad de desarrollo a regiones que antes eran subalternas de Lima y el Callao como único puerto de distribución de mercancías hacia el virreinato. Con base en documentación archivísta de Arequipa, Lima y Sevilla, el autor nos muestra los mecanismos de comercialización de esta gran corporación que en la práctica hacía dumping, al vender a menores precios que los comerciantes locales y entrar en una competencia sin igual con los grandes comerciantes, aunque permitiendo a los pequeños obtener mejores precios para sus compras al por mayor e incluso acceder a créditos que antes no obtenían, aun entrando en competencia con el poderoso Tribunal del Consulado de Lima. A fin del siglo XVIII, la compañía de los Cinco Gremios Mayores de Madrid en Arequipa entró en decadencia debido a los malos manejos financieros de sus representantes, alcanzando un déficit que no pudo remontar a partir del 1800, producto también de los acontecimientos sufridos en España por las guerras contraídas con sus competidores y acrecentadas con la invasión de Napoleón en 1808 y las guerras americanas por su independencia. Cristina Mazzeo Instituto Riva Agüero [link] => [link_config] => Array ( [size] => [weight] => [color] => [fill] => [icon] => arrow [enable_popup] => [popup_content] => [popup_css] => ) ) )
El libro de Víctor Condori Condori se torna indispensable para comprender la historia económica regional de la época colonial. La selección de Arequipa como ubicación para el establecimiento de la Compañía de los Cinco Gremios Mayores de Madrid desde 1790 —y no desde 1784, como siempre se había dicho— no fue al azar, sino un lugar estratégico para la distribución de mercaderías hacia el Virreinato del Río de la Plata y hacia el sur del Virreinato del Perú. Si bien el “Libre Comercio” fue más bien un comercio controlado por la metrópoli, la apertura de nuevos puertos dio la posibilidad de desarrollo a regiones que antes eran subalternas de Lima y el Callao como único puerto de distribución de mercancías hacia el virreinato.
Con base en documentación archivísta de Arequipa, Lima y Sevilla, el autor nos muestra los mecanismos de comercialización de esta gran corporación que en la práctica hacía dumping, al vender a menores precios que los comerciantes locales y entrar en una competencia sin igual con los grandes comerciantes, aunque permitiendo a los pequeños obtener mejores precios para sus compras al por mayor e incluso acceder a créditos que antes no obtenían, aun entrando en competencia con el poderoso Tribunal del Consulado de Lima.
A fin del siglo XVIII, la compañía de los Cinco Gremios Mayores de Madrid en Arequipa entró en decadencia debido a los malos manejos financieros de sus representantes, alcanzando un déficit que no pudo remontar a partir del 1800, producto también de los acontecimientos sufridos en España por las guerras contraídas con sus competidores y acrecentadas con la invasión de Napoleón en 1808 y las guerras americanas por su independencia.
Cristina Mazzeo
Instituto Riva Agüero
Array ( [0] => Array ( [description] => Índice Autor: José Víctor Condori Condori Editorial: UCSP, Arequipa 2014 ISBN: 978-9972-825-66-8 Dimensiones: 15 x 22 cm Páginas: 156 P.V.P.: S/. 35.00 [link] => [link_config] => Array ( [size] => [weight] => [color] => [fill] => [icon] => arrow [enable_popup] => [popup_content] => [popup_css] => ) ) [1] => Array ( [description] => Dónde adquirir el libro Librería Universitaria Universidad Católica San Pablo Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista, Arequipa – Perú (054) 605630 anexo 453 fondoeditorial@ucsp-test.seekdev.com [link] => [link_config] => Array ( [size] => [weight] => [color] => [fill] => [icon] => plus [enable_popup] => 1 [popup_content] => [popup_css] => ) ) )
Librería Universitaria Universidad Católica San Pablo Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista, Arequipa – Perú (054) 605630 anexo 453 fondoeditorial@ucsp-test.seekdev.com
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.